Noticias
En esta sección se podrá enterar de las noticias respectivas con el trabajo de la Internacional de la Educación para América Latina en temas relacionados a políticas públicas educativas y frente a la privatización y el comercio educativo.
También encontrará aquí el quehacer de las organizaciones afiliadas en la región en estos temas, los objetivos planteados, los principales logros y los desafíos a futuro.
Internet inclusivo, derechos humanos en la era digital y regularización de la Inteligencia Artificial (Parte 1)
El sector sindical de América Latina debe comprometerse con la defensa de los derechos humanos en la era digital. El acceso gratuito a internet de calidad, la garantía de políticas públicas para la regulación de las tecnologías, el uso y disfrute de las tecnologías...
Sindicatos de Latinoamérica se unen a campaña contra la privatización y el comercio educativo
Organizaciones de toda la región se reunieron para organizar el trabajo y exigir a los gobiernos invertir más en la educación pública en sus países.
Evento se extenderá hasta el miércoles 19 de abril en Buenos Aires, Argentina
...
Organizaciones latinoamericanas recuerdan que educación superior “no es una mercancía”
Sindicatos y organizaciones académicas impulsan la “Campaña Latinoamericana y Caribeña por la Democratización de la Educación Superior y el Conocimiento”.
Existe preocupación ante la ausencia de voces que promuevan una defensa de la educación superior pública en este espacio.
Numerosas voces se alzan desde...
OLPE publica informes sobre política educativa de los países latinoamericanos
Publicaciones disponibles en la página web del OLPE
El Observatorio Latinoamericano de Políticas Educativas (OLPE), de la Internacional de la Educación América Latina (IEAL), ha desarrollado investigaciones sobre la política educativa aplicada en los países de la región y a partir de los hallazgos sobre...
Honduras: reunión de coordinación entre OLPE y COLPROSUMAH
Encuentro virtual para coordinar la cooperación con el Observatorio Pedagógico del COLPROSUMAH
El Colegio Profesional Superación Magisterial Hondureño (COLPROSUMAH), afiliado a la Internacional de la Educación América Latina (IEAL), realizó una reunión de coordinación con el Observatorio Latinoamericano de Políticas Educativas (OLPE), el día 26...
América Latina dialoga sobre avance de la privatización y el comercio educativo en el contexto de pandemia
Reunión Regional Virtual de la Campaña Mundial frente a la privatización y el comercio educativo, #EducarNolucrar
Las organizaciones afiliadas a la Internacional de la Educación América Latina (IEAL) realizaron el lunes 16 de noviembre una Reunión Regional Virtual de la Campaña Mundial frente a la...
República Dominicana: ADP cierra ciclo de videoconferencias sobre avance de la privatización y el comercio educativo
Ciclo de reuniones virtuales con el Observatorio Latinoamericano de Políticas Educativas de la IEAL
La Internacional de la Educación América Latina (IEAL) y su organización afiliada la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), concluyeron el pasado 23 de octubre con una serie de videoconferencias para analizar...
Asociación Dominicana de Profesores difunde entre sus bases información sobre avance de la privatización y el comercio educativo
Reuniones virtuales con el Observatorio latinoamericano de Políticas Educativas de la IEAL
La Asociación Dominicana de Profesores (ADP), afiliada a la Internacional de la Educación América Latina (IEAL), realiza reuniones virtuales informativas con el Observatorio Latinoamericano de Políticas Educativas (OLPE), donde se reportan los alcances...
Uruguay: OLPE realiza sesión informativa con FeNaPES
Exposición sobre situación de la educación uruguaya tras la aprobación de la LUC
La Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria de Uruguay (FeNaPES), afiliada a la Internacional de la Educación América Latina (IEAL), realizó una sesión informativa de trabajo el lunes 14 de septiembre...
Honduras: presentan investigación sobre estado actual de la política educativa
IEAL y COLPROSUMAH organizaron presentación del OLPE
La Internacional de la Educación América Latina (IEAL) y el Colegio Profesional Superación Magisterial Hondureño (COLPROSUMAH), presentaron el viernes 4 de setiembre los alcances de una investigación realizada por el Observatorio Latinoamericano de Políticas Educativas (OLPE) sobre las...
FAPROUASD presentó investigación sobre situación de la educación en República Dominicana
La Voz del FAPROUASD contó con participación de representantes de la IEAL
La Federación de Asociaciones de Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (FAPROUASD), afiliada a la Internacional de la Educación América Latina (IEAL), dedicó su programa “La Voz del FAPROUASD" del miércoles...
Internacional de la Educación presentó investigación sobre privatización y comercio educativo en República Dominicana
ADP, FAPROUASD y ANPROTED participaron en actividad de presentación de la investigación
Campaña Mundial frente a la privatización y el comercio educativo #EducarNoLucrar
La Internacional de la Educación América Latina (IEAL) junto a sus organizaciones afiliadas en República Dominicana realizaron la presentación de la investigación...
Internacional de la Educación presenta investigación sobre comercialización y privatización de la educación en el contexto de la pandemia COVID-19
Participación de afiliadas a la IEAL en seminario web de presentación de la investigación
La Internacional de la Educación (IE) publicó el viernes 10 de julio una investigación sobre “La comercialización y la privatización en y de la educación en el contexto de...
Uruguay LUC: 100 años de retroceso en educación
El viernes 29 de mayo se realizó en Maldonado, el conversatorio: Ley de Urgente consideración, 100 años de retroceso en educación, organizado por el Plenario departamental y la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza (CSEU).
Con la presencia de representantes de diversas organizaciones sindicales y sociales...
Argentina: CTERA divulga audiovisual basado en investigación sobre privatización y comercio educativo
Educación S.A.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), afiliada a la Internacional de la Educación América Latina (IEAL), divulgó este 28 de agosto un audiovisual basado en la investigación "La privatización educativa en Argentina", realizada por Miryam Feldfeber, Adriana...