Un sitio de la
Internacional de la Educación

Noticias

En esta sección se podrá enterar de las noticias respectivas con el trabajo de la Internacional de la Educación para América Latina en temas relacionados a políticas públicas educativas y frente a la privatización y el comercio educativo.

También encontrará aquí el quehacer de las organizaciones afiliadas en la región en estos temas, los objetivos planteados, los principales logros y los desafíos a futuro.

30 de Octubre, 2017 | Montevideo, Uruguay, Argentina
Hugo Yasky

La educación no es una mercancía

Hugo Yasky, Presidente del Comité Regional de la Internacional de la Educación de América Latina (IEAL) y Secretario General de la CTA (de los trabajadores – Argentina), informó que se encontraba en Uruguay a fin de participar de la convocatoria sobre la mercantilización de la...

27 de Octubre, 2017 | Uruguay
Presentación de la investigación ante la prensa

Privatización educativa: Señales de alerta

La investigación sobre la privatización educativa en Uruguay reveló un estado de situación “preocupante” con “señales de alerta” y “advertencias claras” sobre el fenómeno en nuestro país. El trabajo realizado por un equipo de investigación de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y la Universidad...

25 de Octubre, 2017 | Uruguay
Representantes de la IE, Fenapes y FUM-TEP se reúnen con parlamentarios uruguayos

Presentan investigación sobre privatización educativa al Parlamento Uruguayo

- Estudio revela crecimiento del sector privado de la educación "vinculado a corporaciones" en Uruguay 

- Investigación fue promovida por la Internacional de Educación (IE)

Representantes de la Internacional de la Educación y los sindicatos uruguayos de la educación dieron a conocer los resultados de...

06 de Octubre, 2017 | Perú

Docentes peruanos se preparan para enfrentar la privatización y el comercio educativo

La campaña mundial de la Internacional de la Educación frente a la privatización y el comercio educativo Educar, no lucrar, continúa su avance en América Latina. Después de instalarse en Uruguay, Argentina, Costa Rica y Brasil, la campaña será lanzada en Perú.

El SUTEP, organización...

26 de Septiembre, 2017 | Internacional
Educar, no lucrar

Sindicatos de la educación definen ruta frente a privatización y comercio educativo

El camino está claro: dar una lucha sin pausa. Sindicatos de la educación afiliados a la Internacional de la Educación América Latina (IEAL) definieron sus próximas acciones ante los avances privatizadores de la educación en la región. Las organizaciones definieron estrategias y métodos de trabajo...

22 de Septiembre, 2017 | Internacional
Educar, no lucrar

Privatización educativa: "Los frentes se han multiplicado y hay que actuar ahora"

El Director de la Campaña contra el comercio educativo Educar, No Lucrar, Angelo Gavrielatos, advirtió a sindicatos de la educación de América Latina sobre la aparición de más estrategias de lucro privado con la educación pública. "Nos habíamos enfocado en casos específicos de privatización, porque eso era...

22 de Septiembre, 2017 | Costa Rica

El magisterio uruguayo: lecciones para hacer una campaña frente a la privatización educativa

Los sindicatos de la educación uruguaya construyeron una campaña que podría considerarse un ejemplo en la lucha contra la privatización y el comercio educativo, pues expuso un proceso privatizador que parecía oculto. En el marco del encuentro "Educar, No Lucrar" de la Internacional de la...

18 de Septiembre, 2017 | Internacional
Educar, no lucrar

Sindicatos de América Latina plantearán acciones frente a la privatización y el comercio educativo durante encuentro en Costa Rica

Es urgente. Diferentes estrategias regionales en favor del lucro privado avanzan rápidamente en América Latina. Por esto, la Internacional de la Educación intensificará su Campaña frente a la privatización y el comercio educativo Educar, No Lucrar mediante un encuentro en Costa Rica. En él participarán representantes de...

21 de Agosto, 2017 | Argentina

Ciclo de conferencias sobre mercantilización y privatización de la educación pública

La privatización y el comercio educativo continúan amenazando la educación pública en América Latina, es por esto que las organizaciones sindicales continúan informándose y difundiendo información al respecto en cada uno de los países de la región. Esto con el objetivo de encontrar diversas formas...

08 de Agosto, 2017 | Costa Rica

ANDE y SEC se unen contra la mercantilización de la educación pública

El lunes 8 de agosto se desarrolló el foro “Privatización y comercio educativo”, en el que se analizó la situación de la educación pública en Costa Rica y el papel de los sindicatos. El foro, organizado por la Asociación Nacional de Educadores (ANDE) y el Sindicato...

07 de Agosto, 2017 | Argentina

Argentina: comunidad universitaria cuestiona fuertemente "Plan Maestro" del Gobierno

Con una nutrida concurrencia que incluyó, entre otros, al ex ministro de Educación Daniel Filmus, el Instituto de Estudios y Capacitación de CONADU debatió el capítulo universitario del Plan Maestro, documento presentado por el Gobierno nacional que explicita algunas de sus líneas de intervención en...

03 de Agosto, 2017 | Honduras
Colprosumah

El COLPROSUMAH en contra de la privatización de la educación pública

América Latina sigue resistiendo el embate de la ola privatizadora de la educación, en esta ocasión los compañeros y compañeras del Colegio Profesional Superación Magisterial Hondureño salen a las calles a defender la educación pública con calidad financiada por el Estado como derecho social.

El...

20 de Junio, 2017 | Brasil

Magisterio se prepara frente a la privatización y la mercantilización de la educación

Ante el avance mundial de la privatización y el comercio educativo la Internacional de la Educación en su Congreso Mundial en julio del 2015 emitió una resolución en la que se definió el lanzamiento de una campaña mundial en respuesta al ataque y debilitamiento mundial de la...

20 de Junio, 2017 | Brasil

Magisterio se prepara frente a la privatización y la mercantilización de la educación

Ante el avance mundial de la privatización y el comercio educativo la Internacional de la Educación en su Congreso Mundial en julio del 2015 emitió una resolución en la que se definió el lanzamiento de una campaña mundial en respuesta al ataque y debilitamiento mundial de la...

13 de Junio, 2017 | Paraguay

El Movimiento Pedagógico frente a la privatización de la educación

El día martes 13 de junio se realizó la reunión nacional del Movimiento Pedagógico Latinoamericano en Asunción, Paraguay. En la actividad participaron las organizaciones afiliadas a la Internacional de la Educación para América Latina (IEAL) OTEP-A y UNE-SN.

Eladio Benitez, presidente de la UNE-SN...