Noticias
En esta sección se podrá enterar de las noticias respectivas con el trabajo de la Internacional de la Educación para América Latina en temas relacionados a políticas públicas educativas y frente a la privatización y el comercio educativo.
También encontrará aquí el quehacer de las organizaciones afiliadas en la región en estos temas, los objetivos planteados, los principales logros y los desafíos a futuro.
Objetivos y necesidades de la educación pública
El día 21 de abril se realizó en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo en Montevideo, Uruguay, la mesa debate “Cuestión de Educación. Objetivos y necesidades de nuestra educación pública”. La actividad fue convocada por el PIT-CNT y el Instituto Cuesta-Duarte y contó con...
Los gobiernos deben rendir cuentas por su promesa de garantizar la educación pública
La Internacional de la Educación solicita a los afiliados y a los ciudadanos interesados que se sumen a la Semana de Acción Mundial por la Educación de 2017 (SAME) con el fin de instar a los gobiernos a que apliquen los objetivos de desarrollo sostenible e inviertan...
Educadores piden cumplir ley de financiamiento educativo
Miles de docentes, estudiantes y familias marcharon en defensa de la educación pública este miércoles 22 de marzo. La emblemática plaza de Mayo fue desbordada por decenas de cuadras llenos de "guardapolvos" blancos como les llaman a las túnicas utilizadas por maestros y maestras de...
El magisterio uruguayo le pondrá freno a la privatización y el comercio educativo
Del 22 al 23 de marzo del 2017, los sindicatos afiliados a la Internacional de la Educación para América Latina en Uruguay FENAPES y FUM-TEP recibieron a Angelo Gavrielatos, Director de la Campaña Mundial de la Internacional de La Educación ante la privatización y el...
Compromiso sindical latinoamericano frente a la privatización y el comercio educativo
La reunión regional frente a la privatización y el comercio educativo realizada los días 19, 20 y 21 de octubre del 2016 concluyó con compromisos de trabajo a nivel nacional por parte de los representantes sindicales de los diferentes países participantes.
La reunión estuvo organizada...
Frente a la privatización y el comercio educativo: La organización global empieza en cada país
Del 19 al 21 de octubre de 2016 se realiza en Costa Rica una reunión regional frente a la privatización y el comercio educativo. Esta reunión está organizada por la Internacional de la Educación para América Latina y el Friedrich Ebert Stiftung (FES) y cuenta con...
Reunión frente a la privatización y mercantilización de la educación
Del 19 al 21 de octubre se realizará en Costa Rica una reunión frente a la privatización y la mercantilización de la educación. Esta reunión está organizada por la Internacional de la Educación para América Latina y el Friedrich Ebert Stiftung (FES) y reúne representantes...
Reunión sobre situación de la educación pública
En el marco del trabajo realizado por el Movimiento Pedagógico Latinoamericano se realizó el 15 de julio de 2016 una reunión en Paraguay para revisar el estado de la educación pública en el país. Ver fotos aquí.
La actividad fue organizada por la Organización de...
Charla sobre los peligros de la aprobación del TISA
El coordinador principal de la oficina de la Internacional de la Educación para América Latina, Combertty Rodríguez, expuso a los integrantes del Bloque Unitario Sindical y Social Costarricense (BUSSCO), los peligros que conlleva la aprobación en Costa Rica, del Acuerdo sobre el Comercio de Servicios...
El "puente" educativo hacia la nada
El proveedor educativo con fines de lucro, Bridge International Academies, reveló sus verdaderos colores, después de orquestar un arresto contra el investigador canadiense indagando sus operaciones en Uganda, un país donde los planes de expansión de dicha compañía fueron puestos en espera.
Curties Riep realizaba...
Gran jornada de movilización por la educación pública
El magisterio nacional colombiano estuvo al lado de los sectores trabajadores que se movilizaron el 17 de marzo del 2016 en el Paro Nacional convocado por las centrales obreras.
La Federación Colombiana de Educadores (Fecode), afiliada a la Internacional de la Educación participó en el...
Bolivia ratifica lucha por educación pública gratuita
El día 14 de marzo inició en Bolvia el XXIV Congreso Nacional Ordinario de la Confederación de Trabajadores de la Educación Urbana de Bolivia (CTEUB), afiliada a la Internacional de la Educación. Este congreso se extenderá por 7 días y tratará temas de gran interés para...
La gratuidad de la educación superior en Argentina es ley
El día 28 de octubre de 2015 se votó favorablemente y el Senado de la Nación Argentina aprobó la modificación de la Ley de Educación Superior en lo que respecta a la gratuidad.
Esta modificación garantiza la responsabilidad principal del Estado en el financiamiento de...
Colombia: No a la mercantilización de la educación
El jueves 26 de febrero de 2015 a partir de las 9:00 a.m.se realizará una movilización en defensa de la educación pública en Bogotá, Colombia. La movilización es organizada por La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), afiliada a la Internacional de...
Nuevo proyecto mundial contra el lucro en la educación
Líderes sindicales de FECODE y ASPU, organizaciones colombianas afiliadas a la Internacional de la Educación, se reunieron el 10 de abril en Bogotá para aunar fuerzas y definir estrategias en el marco del nuevo proyecto de la Internacional de la Educación de respuesta mundial...