Un sitio de la
Internacional de la Educación

Análisis

Lector de noticias

24 de Marzo, 2021 | Brasil
Heleno Araujo

Não aos cortes orçamentários em nossas vidas

O povo brasileiro sofre com o descontrole da pandemia da covid-19 de forma mais trágica e aguda devido à existência da Emenda Constitucional n° 95 de 2016. Aprovada ainda pelo governo de Temer, logo após o golpe contra a presidenta Dilma ter sido consumado, a medida é chamada pelos opressores...

10 de Marzo, 2021 | Argentina
Sonia Alesso, Secretaria General de CTERA - Argentina.
Sonia Alesso

Nuestro trabajo mueve el mundo

El protagonismo de los feminismos en el mundo expresa las desigualdades de género y también de clase, y podemos verlos al interior de los debates de las mujeres trabajadoras. Una larga historia une las reivindicaciones de las obreras por sus derechos con las mujeres feministas.

Historias de luchas, donde la...

28 de Febrero, 2021 | Argentina
Sonia Alesso, Secretaria General de CTERA - Argentina.
Sonia Alesso

Una paritaria que dejará huella

Desde 2016 hasta 2019 el gobierno de derecha del macrismo cercenó una de las conquistas trascendentales  de las y los trabajadores de la educación: la Paritaria Nacional Docente.

Esta conquista fue consecuencia de las luchas históricas de la Marcha Blanca del 88, la Carpa Blanca del 97 al 99 y,...

28 de Febrero, 2021 | Argentina

Nunca más

La vida en democracia hace inadmisibles hechos como los que se produjeron en la movilización opositora del día de ayer, cuando se arrojaron en la Plaza de Mayo bolsas que simulaban cadáveres con los nombres de dirigentes sociales y políticos o alusiones a sus familiares e incluso de referentes mundiales...

19 de Febrero, 2021 | Argentina
Hugo Yasky

La escuela en tiempos de coronavirus

Allá por el comienzo de esta era, en los lejanos primeros meses de 2020, muchos filósofos y pensadores discutían sobre los efectos que la pandemia traería en nuestros modos de percepción y organización como sociedad. ¿Saldríamos mejores o peores de todo esto? Aunque estemos en medio del río, ya se...

16 de Febrero, 2021 | Nelson Alarcón, Colombia

Más recursos, menos discursos: lo que se necesita para volver a la presencialidad

Voces del gobierno y de los grandes medios de comunicación afirman, directa o soterradamente, que los docentes no queremos retornar a las aulas porque, según dicen, nos encontramos cómodos con la situación actual. Esta perspectiva, cuya pretensión es afectar la imagen del magisterio colombiano, desconoce que la práctica pedagógica se...

07 de Febrero, 2021 | Argentina
Sonia Alesso, Secretaria General de CTERA - Argentina.
Sonia Alesso

Escuelas seguras y cuidadas

Durante el mes de enero los medios de comunicación hegemónicos se ocuparon de instalar un debate sobre la vuelta a la presencialidad en las escuelas para el año 2021. Lo hicieron apelando a falsas dicotomías y a información carente de toda rigurosidad.

Instalada la discusión, también apelaron a reproducir los...

21 de Mayo, 2020 | Costa Rica
Lic. Douglas Montero - ANDE

Pandemia económica y medidas de política pública multidimensional

La recesión económica global que provocó esta pandemia ha desnudado las debilidades estructurales del modelo de desarrollo costarricense.  Alta dependencia a la demanda externa, déficit fiscal estructural y la ausencia de un mercado doméstico robusto y consolidado. El distanciamiento social es una medida que nos exige hacer política pública no...

30 de Septiembre, 2019 | Argentina
Sonia Alesso, Secretaria General de CTERA - Argentina.
Sonia Alesso

¡Aulas en silencio!

Frente a sus alumnxs daban lo mejor de sí, en las calles defendían la Educación Pública y el Derecho Social a la Educación.

La represión, la desidia y el ajuste, el neoliberalismo y sus abandonos los mató. Carlos, Sandra y Rubén, Cristina y Jorgelina, maestrxs y profesorxs que tenían en...

30 de Agosto, 2019 | Costa Rica, Costa Rica
Carmen Brenes, Vicepresidenta Comité Regional IEAL

La avanzada antisindical en Costa Rica

El punto de quiebre.

La situación económica, política y social que está atravesando Costa Rica llevó el año pasado al movimiento sindical y social del país, particularmente los sindicatos de la educación, a sostener una lucha de 90 días en resistencia de un proyecto de ley que suponía fortalecer las...

27 de Agosto, 2019 | Amazonas, Brasil
Fátima Silva, Vicepresidenta Comité Regional

Las políticas ambientales de Jair Bolsonaro

El origen de la catástrofe ambiental.

Como ya es de conocimiento a nivel mundial, el Amazonas de Brasil está ardiendo en llamas, al igual que la zona del pantanal del centro-este de Brasil: un ecosistema de una flora y una fauna muy especial para el mundo, con una biodiversidad muy...

08 de Abril, 2019 | Argentina
IEC - Conadu

Argentina: Tres años de desfinanciamiento

El nuevo informe del IEC sobre el presupuesto universitario recorre el período 2015-2018 y muestra los números del intento de vaciamiento de la educación superior pública por parte del neoliberalismo.

Un nuevo informe del IEC-CONADU que analiza los primeros tres años de gobierno de la alianza Cambiemos a partir de datos...

05 de Febrero, 2019 | Argentina
Sonia Alesso, Secretaria General de CTERA - Argentina.
Sonia Alesso

Luchar tiene sentido

El Jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y su alfil en educación Soledad Acuña tuvieron que dar marcha atrás en el intento de cierre de las escuelas nocturnas, frente a la resistencia llevada a cabo por las y los docentes organizados sindicalmente, los estudiantes afectados, las familias de estos...

08 de Marzo, 2018 | Internacional
Yamile Socolovsky
Yamile Socolovsky

Cuando nosotras paramos, paramos el mundo

Hay, en este tiempo, un reencuentro de la lucha feminista y la lucha de clases. Que el 8 de marzo haya vuelto a ser comprendido como lo que originalmente fue, una conmemoración y reafirmación de la lucha de las trabajadoras, es una batalla ganada al intento de banalizar el modo...

01 de Agosto, 2017 | Internacional
Yamile Socolovsky
Yamile Socolovsky

América Latina: Los caminos de la precarización y la mercantilización

En un encuentro organizado en Mendoza por el IEC-CONADU, distintos representantes gremiales del continente resumieron el panorama en sus países y cómo enfrentan esos desafíos. Por Yamile Socolovsky, directora del Instituto de Estudios y Capacitación (IEC) de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU). 

Contratos precarios, disparidades salariales, incremento de...