Calidad educación
Avanza en el Senado proyecto para despenalizar la deuda educativa.
Los integrantes de la Comisión de Educación y Cultura del Senado –en votación dividida- respaldaron el proyecto que interpreta la ley N° 19496 y modifica otras normas legales.
Con este resultado, la propuesta en primer trámite será analizada en una próxima sesión ordinaria...
Ministerio de Educación y ADP firmarán acuerdo la próxima semana.
Las partes acordaron suscribir el jueves 30 de enero un convenio y con ello poner fin a varios meses de discordia.
El Ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, y la presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Xiomara Guante,...
Universidades públicas fortalecerán calidad de la educación primaria y secundaria.
El Consejo Nacional de Rectores (CONARE) y las universidades estatales presentaron un plan de acción, con el fin de dar respuesta a algunos de los desafíos esenciales del sistema educativo, en etapas previas a la universitaria.
El estudio titulado: “Desafíos...
Entidades públicas y privadas se unen para mejorar calidad educativa.
La nueva alianza beneficia a establecimientos educativos de zonas rurales.
Con el fin de mejorar la calidad educativa y, en especial, los resultados en Pruebas Saber, la Secretaría de Educación Departamental de Sucre le apuesta a la alianza con entidades privadas...
Deserción escolar: un plan de aprendizaje y contención.
Resulta auspicioso el programa lanzado en la provincia de Buenos Aires, con metas y plazos precisos, para intentar revertir la diáspora estudiantil.
Las noticias en el área educativa no han sido buenas en los últimos tiempos: malas notas de la...
Aprueban creación del Instituto Superior de Formación Docente.
Con la finalidad de mejorar la calidad de la educación a nivel nacional la Asamblea Legislativa aprobó la ley de creación del Instituto Superior de Formación Docente (INFOD). Esta institución será la encargada de procurar la especialización y capacitación continua...
Nuevos expertos: el sector empresarial de América Latina desarrolla propuesta de política educativa
A nivel regional también se ha naturalizado la participación de los actores privados en educación. Por un lado, el sector empresarial privado de catorce países se ha articulado alrededor de la RED REDUCA, conformándose en un socio de los Ministerios...
Ministerio de Educación redujo más el calendario escolar para el 2018.
Tal como lo hizo en años anteriores, el Ministerio de Educación (Mined) estructuró el Calendario Escolar 2018 con menos días de clases de lo establecido en la Ley General de Educación, Ley 582. Según expertos en la materia que fueron...
La educación privada en Perú analizada desde su calidad
Los y las estudiantes de las comunidades menos favorecidas no merecen una educación de segunda o tercera categoría. Merecen lo mejor. Es su derecho constitucional y su derecho humano. Con esta frase Angelo Gavrielatos, Director de Proyectos – Respuesta Mundial de...
De Jomtien 1990 a Incheon 2015: 28 años desandando un derecho
Los acuerdos mundiales en torno a la educación, como los que plantea la Agenda 2030, no son una novedad. El mundo ha conocido una seguidilla de propuestas y acuerdos que establecen una agenda educativa alineada a nivel mundial. A continuación...