Educar No Lucrar
Internet inclusivo, derechos humanos en la era digital y regularización de la Inteligencia Artificial (Parte 1)
El sector sindical de América Latina debe comprometerse con la defensa de los derechos humanos en la era digital. El acceso gratuito a internet de calidad, la garantía de políticas públicas para la regulación de las tecnologías, el uso...
¿Por qué nacen y se mantienen las redes de negocio en educación?
Aporte de filantropía privada a la cooperación para el desarrollo aumenta cada año, dejando mucho que desear en cuanto a mecanismos de control y rendición de cuentas.
En el año 2017, el OLPE publicó un análisis sobre las tendencias...
Presupuestos educativos: el nuevo nicho para la especulación financiera
La Comisión de la Educación, estructura que asesora al Banco Mundial, ha invitado a inversionistas privados dedicados a la filantropía a decidir sobre la carrera docente, mediación pedagógica y presupuestos educativos.
Los nichos en los que los inversionistas privados colocan...
Organizaciones latinoamericanas recuerdan que educación superior “no es una mercancía”
Sindicatos y organizaciones académicas impulsan la “Campaña Latinoamericana y Caribeña por la Democratización de la Educación Superior y el Conocimiento”.
Existe preocupación ante la ausencia de voces que promuevan una defensa de la educación superior pública en este espacio. ...
América Latina dialoga sobre avance de la privatización y el comercio educativo en el contexto de pandemia
Reunión Regional Virtual de la Campaña Mundial frente a la privatización y el comercio educativo, #EducarNolucrar
Las organizaciones afiliadas a la Internacional de la Educación América Latina (IEAL) realizaron el lunes 16 de noviembre una Reunión Regional Virtual de la...
República Dominicana: ADP cierra ciclo de videoconferencias sobre avance de la privatización y el comercio educativo
Ciclo de reuniones virtuales con el Observatorio Latinoamericano de Políticas Educativas de la IEAL
La Internacional de la Educación América Latina (IEAL) y su organización afiliada la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), concluyeron el pasado 23 de octubre con una...
FAPROUASD presentó investigación sobre situación de la educación en República Dominicana
La Voz del FAPROUASD contó con participación de representantes de la IEAL
La Federación de Asociaciones de Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (FAPROUASD), afiliada a la Internacional de la Educación América Latina (IEAL), dedicó su programa “La...
Internacional de la Educación presentó investigación sobre privatización y comercio educativo en República Dominicana
ADP, FAPROUASD y ANPROTED participaron en actividad de presentación de la investigación
Campaña Mundial frente a la privatización y el comercio educativo #EducarNoLucrar
La Internacional de la Educación América Latina (IEAL) junto a sus organizaciones afiliadas en República Dominicana realizaron...
Internacional de la Educación presenta investigación sobre comercialización y privatización de la educación en el contexto de la pandemia COVID-19
Participación de afiliadas a la IEAL en seminario web de presentación de la investigación
La Internacional de la Educación (IE) publicó el viernes 10 de julio una investigación sobre “La comercialización y la privatización en y de la...
América Latina definió estrategias para hacer frente a privatización y comercio educativo
Concluyó Encuentro Latinoamericano de la Campaña Mundial ‘Educar, no lucrar’ en Costa Rica
Las organizaciones afiliadas a la Internacional de la Educación América Latina participantes en el Encuentro Latinoamericano de la Campaña de respuesta global frente a la mercantilización y...