Privatización
Internet inclusivo, derechos humanos en la era digital y regularización de la Inteligencia Artificial (Parte 1)
El sector sindical de América Latina debe comprometerse con la defensa de los derechos humanos en la era digital. El acceso gratuito a internet de calidad, la garantía de políticas públicas para la regulación de las tecnologías, el uso...
¿Por qué nacen y se mantienen las redes de negocio en educación?
Aporte de filantropía privada a la cooperación para el desarrollo aumenta cada año, dejando mucho que desear en cuanto a mecanismos de control y rendición de cuentas.
En el año 2017, el OLPE publicó un análisis sobre las tendencias...
OLPE publica informes sobre política educativa de los países latinoamericanos
Publicaciones disponibles en la página web del OLPE
El Observatorio Latinoamericano de Políticas Educativas (OLPE), de la Internacional de la Educación América Latina (IEAL), ha desarrollado investigaciones sobre la política educativa aplicada en los países de la región y a...
República Dominicana: ADP cierra ciclo de videoconferencias sobre avance de la privatización y el comercio educativo
Ciclo de reuniones virtuales con el Observatorio Latinoamericano de Políticas Educativas de la IEAL
La Internacional de la Educación América Latina (IEAL) y su organización afiliada la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), concluyeron el pasado 23 de octubre con una...
Procesan 110 mil traslados de escuelas privadas a estatales en Perú
Los pedidos provienen de familias...
Asociación Dominicana de Profesores difunde entre sus bases información sobre avance de la privatización y el comercio educativo
Reuniones virtuales con el Observatorio latinoamericano de Políticas Educativas de la IEAL
La Asociación Dominicana de Profesores (ADP), afiliada a la Internacional de la Educación América Latina (IEAL), realiza reuniones virtuales informativas con el Observatorio Latinoamericano de Políticas Educativas (OLPE),...
Uruguay: OLPE realiza sesión informativa con FeNaPES
Exposición sobre situación de la educación uruguaya tras la aprobación de la LUC
La Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria de Uruguay (FeNaPES), afiliada a la Internacional de la Educación América Latina (IEAL), realizó una sesión informativa de trabajo...
Honduras: presentan investigación sobre estado actual de la política educativa
IEAL y COLPROSUMAH organizaron presentación del OLPE
La Internacional de la Educación América Latina (IEAL) y el Colegio Profesional Superación Magisterial Hondureño (COLPROSUMAH), presentaron el viernes 4 de setiembre los alcances de una investigación realizada por el Observatorio Latinoamericano de...
Internacional de la Educación presentó investigación sobre privatización y comercio educativo en República Dominicana
ADP, FAPROUASD y ANPROTED participaron en actividad de presentación de la investigación
Campaña Mundial frente a la privatización y el comercio educativo #EducarNoLucrar
La Internacional de la Educación América Latina (IEAL) junto a sus organizaciones afiliadas en República Dominicana realizaron...
El comercio educativo: un hilo conductor pre y post pandemia
Desde la declaración de la Pandemia en marzo del 2020, en América Latina se han observado dos tendencias en el mundo de la educación pública que se mantienen y más aún, se profundizan.
Por un lado, con las modalidades de...